Making of de "Trap Vasco: ¿Alternativa?
Para la realización del texto de 'Trap Vasco: ¿Alternativa?' he tenido en cuenta la importancia que tiene la música urbana entre los jóvenes de hoy en día. El trap es un tema que puede captar fácilmente el interés de cualquier lector y me ha parecido adecuado hablar de ello, sobre todo dándole una perspectiva de la actualidad del género en Euskadi.
​
Como fuente he realizado unas preguntas a un muy buen amigo, kimetz Arriaga, que es de mi "cuadrilla". El fin de semana previo a la publicación de dicho texto, me reuní con él en el bar Juantxo, y mientras nos tomamos una caña procedimos a charlar y debatir sobre el trap y la actualidad de este género.
Making of de "Metalcore: la fusión del metal y el hardcore"
Para la realización del contenido informativo “Metalcore: la fusión del Metal y el hardcore”, tuve en cuenta un tema de actualidad como es la formación y evolución de un grupo de música. Dentro de esta evolución subrayaría la creación audiovisual de realizar un videoclip y publicar un EP, acción llevada a cabo por los Holy Txala recientemente. Grupo en activo a dia de hoy que toca el nombrado estilo musical.
​
Por otro lado, elegí el tema del metalcore porque no es una música que se visibilice en los medios de comunicación convencionales ni en las listas de éxitos. Merecía protagonismo dado al aporte que muchos grupos hacen creando canciones con mucho esfuerzo y publicándolos gratuitamente.
​
Para poder comunicarme con ellos y hacerles unas preguntas para completar el contenido, les hablé mediante su Instagram oficial por el apartado de mensaje directo. Les comenté que estaba realizando un trabajo sobre el metalcore para la UPV/EHU y aceptaron colaborar sin ninguna pega. Les hice 3 preguntas y me las contestaron al cabo de un rato.
Making of de "Dabadaba: la alternativa Donostiarra"
​
‘Dabadaba: la alternativa Donostiarra’ es un texto que preparé junto a la ayuda de Sara Delgado, que me contestó a varias preguntas acerca de su trayectoria como dj y de Dababada, que es en lo que me centré para escribir el texto. En el texto escribí acerca de esta alternativa musical que cada vez más se conoce, y me pareció indicado escribirlo, para que así la gente conozca un lugar diferente, nuevo, acogedor y diverso en Donostia.
Para contactar con Sara, la cual es amiga, realicé una llamada para que me contara todos los detalles acerca del tema. Cuando hablamos por teléfono se encontraba en Barcelona, en su última pinchada y apunto de empezar su dj set. Ya que por teléfono no pude quedarme con toda la información, me contestó a unas preguntas que previamente le envié vía e-mail.
​
Making of de "Power records, vinilos contra el formato digital"
Para la realización del contenido informativo "Power Records, vinilos contra el formato digital", tuve en cuenta la vuelta a los inicios analógicos de la música que los amantes de la música están realizando, al volver a comprar y valorar los vinilos. Al ser un tema de actualidad con espectativas a la alza me pareció un tema interesante que tratar e informar a los lectores de nuestro blog, dándoles un punto de referencia en Bilbao por si les pica la curiosidad de visitar la tienda y empezar a pertenecer a esta nueva ola.
​
Para contactar con el responsable de la tienda investigué por las redes sociales por si tenian una página para poder contactar con ellos. Al no encontrar ninguna página busqué en google su número de teléfono para asi poder hablar con ellos. Al conseguir el número les llamé y me dijeron que me pasará por la tienda para poder hablar cara a cara y al dia siguiente fuí en metro a abando, llegando andando aproximadamente en 5 minutos al establecimiento.
​
Ahi me atendió Mikel Basurko, el encargado de la tienda que se mostró muy colaborativo conmigo en un ambiente agradable. Anote las respuestas en las notas del movil y las transquibi al llegar a casa. Aprovechando la visita adquirí un vinilo de Eskorbuto, "eskizofrenia" que llevaba mucho tiempo detras de él.
​
Making of de "desorden punk"
​
Para poder realizarles la entrevista al grupo Desorden, en primer lugar fui a su concierto en el gaztetxe 7Katu en el casco viejo de Bilbao. Despues del show de los Orbelak de Deusto comenzo el de Desorden, sorprendiendo a todos los presentes. Un directo muy potente conformado con 2 chicas y 2 chicos, destacando la actuación de la cantante femenina, una fuerza desbocada que encendió al público.
​
Tras el concierto me acerque a hablar con ellos y felicitarles por el espectáculo que dieron, proponiendoles realizar una entrevista. No pusieron ninguna pega para ello y lo dejamos para más adelante. Les hablé por su instagram y consegui el número de teléfono de la cantante comenzando a hablar con ella por whatsapp.
​
Debido a compromisos laborales no pudimos concretar una cita y realizar la entrevista en persona. Hablamos por whatsapp y fue respondiendo en nombre del grupo personalmente. En general muy buen trato con ellos, muy agradables y serviciales
​
Making of de "Sara N' Donga"
No es la primera vez que contacto con Sara para preparar un texto en esta página web. Una de las últimas pinchadas de Sara tuvo lugar en Barakaldo, por lo que unos día antes me preguntó si cabía la posibilidad de quedarse a dormir en mi casa. Encima, me ofreció una acreditación para acceder a la zona vip del festival en el que pinchaba en Barakaldo.
​
Me pareció la perfecta ocasión para entrevistarle y preguntarle sobre su reciente éxito. Después de su increíble pinchada y de conocer a diferentes famosos que asistieron al festival, le hice la entrevista mientras nos tomamos un café, a la mañana siguiente, con la resaca de la noche anterior.
​
Siempre es un placer hablar con Sara y ver cómo se emociona al hablar de su recorrido. Después de la entrevista cogió un bus para ir a Donostia, ya que trabaja ahí, y me propuso ir a sus próximas pinchadas, el 16 de noviembre con Kaydy Cain en el dabadaba, y a mediados de diciembre (sin confirmar) con Bad Gyal, en el mismo sitio.
​
​